Inscripción para el Presupuesto Participativo 2026

Sé parte de la planificación y priorización del desarrollo en Lambayeque. Inscríbete como agente participante y define el destino de la inversión pública.


📜 ¿Qué es el Presupuesto Participativo?

🕒 ¿Cuándo y cómo participar?

📝 Proceso de Inscripción para el Presupuesto Participativo 2026



Registrarme Ahora

📜 ¿Qué es el Presupuesto Participativo?

"El Presupuesto Participativo es un mecanismo de asignación de recursos públicos basado en la participación de la ciudadanía, organizaciones y autoridades locales. A través de este proceso, el Gobierno Regional de Lambayeque define proyectos de inversión prioritarios para el desarrollo de la región."

⚖️ Base Legal

Este proceso se rige bajo el marco normativo vigente, asegurando transparencia y equidad en la distribución de recursos. Algunas normativas clave:

📌 Ley N° 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo.
📌 Decreto Supremo N° 142-2009-EF - Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo.
📌 Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralización.
📌 Decreto Legislativo N° 1440 - Sistema Nacional de Presupuesto Público.

🔗 Descargar Reglamento Oficial
🔗 Descargar Cronograma Completo


🔝 Volver Arriba

🕒 ¿Cuándo y cómo participar?

🛠️ Fase 1: Preparación

📌 Febrero – Reuniones de coordinación y organización (ORPP, CCR).
📌 19 de febrero – 🏛️ Sesión del CCR para la opinión concertada del reglamento y cronograma.
📌 24 de febrero – 📜 Aprobación del reglamento en el Consejo Regional.
📌 19 de marzo – 📢 Emisión del Decreto Regional de convocatoria.
📌 26 de marzo – ✅ Acreditación del equipo técnico.
📌 19 - 26 de marzo – 📝 Inscripción de Agentes Participantes.
📌 Permanente – 📣 Difusión del proceso (Oficina de Comunicaciones).
📌 05 de abril – 🎓 Taller de Capacitación sobre planificación y programación multianual + Juramentación de agentes.

🤝 Fase 2: Concertación

📌 09 de abril – 📊 Priorización de proyectos viables (CCR).
📌 09 de abril – 🏗️ Asamblea de Agentes Participantes para exposición y aprobación de la Matriz de Priorización.
📌 12 de abril – 🏦 Informe de Rendición de Cuentas 2025 + Elección del Comité de Vigilancia.

📜 Fase 3: Formalización

📌 16 de abril – 🏛️ Presentación de la propuesta al CCR para opinión concertada.
📌 21 de abril – ✅ Aprobación del Presupuesto Participativo 2026 en el Consejo Regional.
📌 24 - 30 de abril – 📩 Envío de los resultados al Ministerio de Economía y Finanzas.

🔘 Ver Cronograma Detallado


🔝 Volver Arriba

📝 Proceso de Inscripción para el Presupuesto Participativo 2026

La inscripción para la participación de instituciones y organizaciones de la Sociedad Civil en la formulación del Presupuesto Participativo 2026 se llevará a cabo en la Oficina de Planeamiento y Desarrollo Territorial. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

📌 Requisitos para la Inscripción

🏛 Organizaciones y Entidades Registradas

Las organizaciones e instituciones inscritas en el Libro de Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno Regional de Lambayeque se consideran miembros de la Asamblea de Agentes Participantes. Para mantener su participación, deben actualizar sus datos y garantizar su vigencia en el proceso.

👥 Representantes de Organizaciones e Instituciones

Si una organización desea designar representantes para el proceso, debe presentar la siguiente documentación:

Solicitud de Inscripción dirigida al Gerente General Regional de Lambayeque, indicando:

  • Razón social de la organización.
  • Identificación del representante principal.
  • Designación de un representante alternativo (para casos de ausencia).

Copia del documento de identidad del representante principal y del alterno.
Constancia de inscripción en registros públicos (SUNARP) o acta de acreditación que certifique la existencia de la organización, con antigüedad mayor de 60 días.
Copia simple del Libro de Actas, debidamente legalizada.
Copia del Acta con el acuerdo de participación y la designación de los representantes.


🔝 Volver Arriba